Advertisement

Argentinos Juniors abrirá un Centro de Entrenamiento en Río Gallegos: una oportunidad histórica para el talento local

Comparti esta noticia

Río Gallegos será sede de un nuevo Centro de Entrenamiento y Captación Oficial de Argentinos Juniors, el histórico semillero del fútbol argentino. Así lo confirmó Damián Astorga, coordinador de los cecap de la patagonia y scouting oficial de Argentino Juniors, en una entrevista con Tiempo Deportivo. La apertura está prevista para las próximas semanas, en el predio Enrique Pino, con el acompañamiento de la Liga Independiente de los Barrios y el trabajo local de Matías Berhau, quien estará a cargo del centro.

“Venimos a plantar bandera, pero no a llevarnos jugadores sin criterio. Queremos construir desde la formación, respetando el trabajo de los clubes locales y acompañando a los chicos con una metodología profesional”, aseguró Astorga, al explicar los objetivos del proyecto.

El centro no funcionará como un club independiente, sino como un espacio de entrenamiento paralelo, que permitirá a los jóvenes deportistas formarse bajo los estándares de Argentinos Juniors, uno de los clubes con mejor rendimiento formativo del país. Las pruebas realizadas en marzo pasado en Río Gallegos fueron clave: la convocatoria fue alta, y el entusiasmo del semillero local empujó a formalizar este nuevo paso.

“El objetivo es conectar el interior con Buenos Aires, con oportunidades reales. Que los chicos puedan entrenar como en AFA, con evaluaciones constantes, y que estén preparados si les llega una posibilidad”, afirmó el captador. A su vez, resaltó que no se trata solo de «descubrir cracks», sino de detectar perfiles con proyección y acompañar sus procesos de crecimiento, desde el entrenamiento específico hasta el desarrollo personal.

Astorga destacó que el proyecto tiene el aval completo de la dirigencia del club y que incluso figuras como el “Checho” Batista, Claudio Borghi y el “Chino” Batista forman parte de la estructura formativa que acompaña la iniciativa desde Buenos Aires. También se mostró agradecido con las autoridades locales y la comunidad futbolera de Río Gallegos por el apoyo a esta propuesta.

Finalmente, subrayó que la llegada del centro representa una gran oportunidad para los chicos y chicas de la región, que podrán acceder a una formación de excelencia sin tener que migrar prematuramente. “Queremos que el día de mañana podamos decir que un jugador nacido en Río Gallegos llegó a la Selección Argentina. Esa es la meta”, cerró.

Compartimos la nota del programa de Matias Barrientos «Tiempo Deportivo».